Skip to search Skip to main content

Conoce a los primeros speakers confirmados para Sustainability & Innovation Conference 2025

La jornada contará con un programa cuidadosamente estructurado, dividido en tres módulos temáticos que abordarán grandes ejes como: Sostenibilidad Territorial, Ingredientes y Materias Primas con Propósito y Compromisos de Futuro Compartido. Además de las presentaciones principales, el evento incluirá momentos clave como el lanzamiento del reconocimiento de iniciativas sostenibles, ACTívate 2025, espacios para networking, exhibición de proyectos transformadores y un almuerzo para todos los asistentes.

Desde el equipo organizador de Skretting Chile expresaron que: “Estamos felices y convencidos de que la visión de estos referentes internacionales será un aporte real para los actores de la salmonicultura chilena. Su presencia no solo enriquecerá la conversación, sino que también nos inspirará a generar ideas y renovar el compromiso de quienes trabajamos, cada día, para hacer posible la salmonicultura en nuestro país.”

En el módulo de Sostenibilidad territorial y Licencia para Operar, se presentará Ian Roberts desde Canadá, presidente de Precision PR y referente en comunicación estratégica en salmonicultura, quien compartirá su experiencia sobre la manera de construir licencia social desde la credibilidad, el vínculo comunitario y la sostenibilidad. Sus aprendizajes desde Canadá ofrecen claves esenciales para proyectar la salmonicultura, desde una posición más conectada con los territorios.

En el segundo módulo, que tratará sobre Ingredientes Sostenibles y Materias Primas con Propósito, estará Romee Visch que viene desde Países Bajos. Ella es líder de Nutreco Exploration y abordará el futuro de la nutrición acuícola desde la innovación, explorando soluciones disruptivas, nuevas proteínas y la co-creación con propósito. Pål Einar Skogrand de Noruega, director de políticas en Aker QRILL Company, presentará cómo el kril puede ser un aliado clave para una nutrición de bajo impacto ambiental. Ambos compartirán una visión potente sobre el rol de los ingredientes responsables en una industria en transición.

Finalmente, en el tercer módulo, que tratará sobre Compromisos y Futuro Compartido, se presentará, Jorge Díaz, director global de Sostenibilidad y Comunicaciones de Skretting, abrirá el módulo con una mirada estratégica sobre la manera de co-construir una acuicultura responsable desde la ciencia, la comunicación y la innovación. Mariela Montoya, de Argentina, gerente de desarrollo de mercados de RTRS, dará a conocer cómo la soya certificada puede transformar la cadena de valor desde el origen, conectando producción, trazabilidad y consumo responsable. Finalmente, Lea Rice, de Estados Unidos, de la ONG The Nature Conservancy, cerrará el bloque con una presentación sobre abastecimiento de alimentos para salmón, que equilibra impacto ambiental y viabilidad productiva.

Lea Rice | The Nature Conservancy

El próximo martes 12 de agosto, se realizará en el Teatro del Lago de Frutillar la Sustainability & Innovation Conference 2025, impulsada por Skretting Chile, que reunirá a los distintos grupos de interés de la industria, para pensar conjuntamente, sobre los desafíos y oportunidades del sector salmonicultor.