“ACT no es un producto estándar ni una dieta particular. Es una manera distinta de relacionarnos con nuestros clientes, escuchando sus prioridades y co-creando soluciones que los ayuden a cumplir sus propios objetivos de sostenibilidad. ACT es un enfoque colaborativo y flexible que facilita la conexión entre los distintos eslabones de la cadena de valor y asegura mayor transparencia sobre el impacto ambiental y social de los alimentos” explicó Ronald Barlow, gerente general de Skretting Chile.
Con esta iniciativa, la multinacional dice estar reafirmando su compromiso con “Alimentar el Futuro” y responder a los principales desafíos de sostenibilidad del sector, como la reducción de la huella de carbono, la trazabilidad de los ingredientes y la articulación de alianzas para impulsar una salmonicultura moderna y diferenciadora.
Liderar con Acción, Conexión y Transparencia
A través de la Acción, la propuesta se enfoca en impulsar proyectos concretos que generen impactos medibles. Con Conexión, facilita el diálogo y las alianzas entre los distintos eslabones de la cadena de valor. Y con Transparencia, entrega información clara y confiable sobre los impactos ambientales y sociales de los alimentos.
Este enfoque flexible permite a ACT adaptarse a la diversidad de necesidades de los clientes, generando valor económico tangible y reforzando el compromiso compartido de avanzar hacia una salmonicultura responsable.
Un nuevo estándar en sostenibilidad
Al presentar ACT ante más de 200 representantes del sector salmonicultor, Skretting Chile reafirmó su compromiso de “Alimentar el Futuro” y de liderar con hechos concretos la agenda de sostenibilidad y sostuvo que: “Hoy en Skretting Chile no solo hemos alimentado peces, hemos alimentado conversaciones relevantes, alianzas estratégicas y una visión compartida del futuro. Esta conferencia nace de la convicción de que liderar no es solo mostrar, sino convocar, construir y actuar en conjunto”, señaló Barlow tras presentar en la Conferencia.
Y añadió “Queremos ser reconocidos no solo por la calidad de nuestros productos, sino también por cómo cuidamos el medio ambiente y a las comunidades donde trabajamos. ACT es la respuesta hacia los intereses de nuestros clientes y asegura una mayor transparencia sobre nuestro impacto”, puntualizó Barlow.
Con ACT, la multinacional de alimentos para la acuicultura marca un nuevo capítulo en su estrategia de sostenibilidad, posicionando a Chile como un referente en acuicultura responsable a nivel global.