Skip to search Skip to main content

El diálogo sobre acuicultura hace avanzar el programa de soja sostenible de Brasil

Dejando a un lado las diferencias competitivas, en otra iniciativa Skretting y los productores de alimentos para salmones Cargill Aqua Nutrition, BioMar y Mowi han unido sus fuerzas con la organización de certificación ProTerra y una serie de productores de soja para garantizar que las cadenas de valor puedan adoptar un enfoque responsable a la hora de abastecerse de soja procedente de Brasil.

Soy

Este nuevo grupo de mesa redonda, denominado "Diálogo sobre la Acuicultura para el Abastecimiento Sostenible de Soja en Brasil", reconoce que las prácticas agrícolas brasileñas y la deforestación han sido objeto de un intenso escrutinio medioambiental y que, dado que los alimentos para salmones suelen contener productos de soja procedentes de Brasil, estas preocupaciones podrían tener repercusiones en las cadenas de suministro de la acuicultura.

Aunque los productores europeos de alimentos para salmones sólo compran soja certificada libre de deforestación procedente de Brasil, los socios han determinado que, en interés de la salud de nuestro planeta y para ayudar a atajar la crisis climática, se requiere una acción de colaboración en una serie de áreas clave dentro del sector de la producción de soja. Entre ellas se encuentran la trazabilidad, la transparencia, el código de conducta de los proveedores y la deforestación. 

SDGs chpt 11.png

El grupo de diálogo ya ha puesto en marcha un nuevo sistema de trazabilidad. A través de esta plataforma, cada envío entregado a los productores de alimentos incluye ahora información sobre los municipios y estados de los que procede la soja de ese lote. 

Esto nos proporciona los medios para determinar rápidamente si una granja cumple plenamente con los requisitos de suministro y también cumple cuidadosamente con todas las leyes medioambientales, laborales y humanas.

Gracias a estos nuevos cambios, se han podido establecer políticas de compras y proveedores sostenibles a largo plazo que prohíben el abastecimiento de productos de soja procedentes de zonas deforestadas ilegalmente. De cara al futuro, el grupo también ha declarado que acogerá con satisfacción las iniciativas que vayan más allá del enfoque de la cadena de suministro, para impulsar un futuro positivo para los bosques.

 

CJ Selecta cree que está avanzando en la dirección correcta y que también podrá cumplir con las futuras exigencias del mercado en lo que respecta a una mayor transparencia, mejoras en las acciones medioambientales e innovación en las áreas de producción, además de ofrecer una comunicación abierta a los clientes, socios y la sociedad en general.

Estudio de caso de proveedores: Los siete pasos de CJ Selecta para aumentar la sostenibilidad

A lo largo de la última década, el procesador de soja sudamericano CJ Selecta se ha centrado en la protección de los recursos naturales de Brasil, especialmente los de los biomas del Amazonas y el Cerrado. El abastecimiento de soja certificada no transgénica, producida de acuerdo con las normas ambientales y sociales internacionales, ha sido fundamental en esta estrategia. 

En medio de los debates socioambientales en curso en torno a la industria de la soja y la creciente demanda mundial de productos sostenibles, la empresa ha seleccionado siete objetivos que, según sostiene, ofrecerán colectivamente un marco para mejorar la sostenibilidad de sus operaciones y actividades en los próximos años.

Basados en el análisis realizado durante 2019 para identificar los objetivos de desarrollo sostenible, estos objetivos son:

  • Establecer un departamento de sostenibilidad encargado de desarrollar la estrategia de sostenibilidad de la empresa (logrado en 2019).
  • Dejar de abastecerse de soja en el bioma amazónico para 2022.
  • Auditar el 100% de las áreas agrícolas para 2022.
  • Publicar su primer informe anual de la Global Reporting Initiative (GRI) (previsto en 2020).
  • Implementar un indicador de gases de efecto invernadero (GEI).
  • Reducir su huella de carbono.
  • Mantener su apoyo a las estrategias efectivas contra la deforestación en el bioma del Cerrado

Con estas medidas, CJ Selecta cree que está avanzando en la dirección correcta y que también podrá cumplir con las futuras exigencias del mercado en lo que respecta a una mayor transparencia, a la mejora de las acciones medioambientales y a la innovación en las áreas de producción, además de ofrecer una comunicación abierta a los clientes, a los socios y a la sociedad en general.