Hoy, compramos soja libre de deforestación de Brasil, que viene con una alta huella de carbono debido a la deforestación histórica en Brasil. No tenemos ningún incentivo para comprar soya libre de deforestación ya que la huella de carbono de ese producto será la misma que la de la soya de áreas recientemente deforestadas.
Tenemos altos estándares de abastecimiento responsable y sabemos que podemos influir en nuestra cadena de valor. En este sentido, una pregunta crucial es, cuando miramos el desempeño ambiental en la cadena de valor, ¿cuándo nos quedamos e intentamos influir en un desarrollo positivo y cuándo nos alejamos?
En Skretting, creemos que es importante ser abiertos sobre nuestros dilemas y tratar de explicar cómo intentaremos encontrar soluciones, lo que significa
que tendremos que equilibrar varios problemas de sostenibilidad. También es probable que muchas de nuestras ambiciones estén alineadas con las de los productores de alimentos agrícolas.
Al reflexionar sobre los últimos 40 años, queda muy claro que Skretting y la industria de la acuicultura en general han estado dispuestos de manera constante y proactiva a enfrentar los desafíos de sostenibilidad de frente. Mi esperanza es que nuestro viaje hacia la sostenibilidad y los esfuerzos que hemos realizado ofrezcan la inspiración para que otros segmentos de la industria de alimentos la sigan.